En esta época del año es muy frecuente ver en la consulta pacientes que acuden por una de las enfermedades dermatológicas más frecuentes: el acné. Se trata de un proceso que puede afectar de forma muy importante las relaciones interpersonales de los pacientes y disminuir su calidad de vida. En las formas moderadas y severas de acné, el tratamiento más efectivo es la isotretinoína (antiguamente comercializada como "Roacután", hoy en día comercializada con otras marcas). Cuando comentamos el tratamiento con los pacientes, suelen mostrar un gran temor por tomar esta medicación. Sin embargo, la isotretinoína ha demostrado ser la terapia más efectiva para el acné y uno de los mayores descubrimientos en el mundo de la dermato-estética. De hecho, en el prólogo de un prestigioso tratado de Dermatología (Fitzpatrick), destacan la isotretinoína como "el mayor descubrimiento dermatológico del siglo XX".
¿QUÉ ES LA ISOTRETINOÍNA?

La isotretinoína es un fármaco retinoide oral (cápsulas) derivado de la vitamina A que se utiliza en diferentes enfermedades dermatológicas, principalmente en el tratamiento del acné. Se trata del tratamiento más efectivo para el acné, hecho demostrado en multitud de estudios científicos. Actúa por diferentes mecanismos: disminuye la producción de las glándulas sebáceas (por ello al tomarlo se nota el pelo y la piel menos graso), adelgaza progresivamente la piel, y además tiene efecto anti-comedoniano, anti-bacteriano y anti-inflamatorio. Se trata del único tratamiento que puede tener efecto "curativo" para el acné, es decir, que después de tomarlo, no aparecerá acné o lo hará de forma muy leve.
¿CUÁLES SON LOS EFECTOS ADVERSOS DE LA ISOTRETINOÍNA?
Todo medicamento puede tener efectos adversos, incluida la isotretinoína. Sin embargo, el perfil de seguridad cuando se utiliza de forma adecuada y en manos expertas, es excelente. Su efecto adverso más importante es que es un medicamento incompatible con el embarazo, es decir, las mujeres en edad fértil DEBEN EVITAR EL EMBARAZO durante el tratamiento y un mes después. Ello no afecta para que en un futuro puedan tener hijos sin problema. Durante el tratamiento, se pueden utilizar anticonceptivos orales u otro método de anticoncepción sin ningún problema.

De la misma forma, antiguamente se decía que durante el tratamiento se debía evitar exponerse el sol y se debía restringir al completo el consumo de alcohol. A dosis bajas, es un tratamiento que podemos utilizar en verano (ello no quita que debamos protegernos del sol para evitar las quemaduras solares y el envejecimiento cutáneo) y, según el perfil del paciente, puede tomar alcohol en cantidades bajas. Hoy en día se controla la tolerancia del organismo a este medicamento realizando un análisis de sangre al comenzar la terapia que en la gran mayoría de pacientes no muestra alteraciones secundarias al tratamiento.
¿ES UN TRATAMIENTO EFECTIVO?

¿POR QUÉ ENTONCES TANTO MIEDO AL "ROACUTÁN"?
Como comentábamos, la filosofía de tratamiento con isotretinoína para el acné ha cambiado mucho desde hace 10-15 años a ahora. Antiguamente se utilizaban dosis elevadas, que eran muy efectivas, pero a costa de producir unos efectos adversos poco tolerables para el paciente, como un enrojecimiento intenso de la cara, una sequedad importante con fisuración de los labios, un empeoramiento del acné al inicio del tratamiento (efecto paradójico), etc. Además, el tratamiento se prohibía en verano y los pacientes debían evitar completamente el alcohol. Hoy en día, los dermatólogos tendemos a utilizar dosis bajas, que también son efectivas para tratar el acné, pero reducen de forma drástica la aparición de estos efectos adversos, y lo habitual es que tan sólo se note una discreta sequedad de los labios, sin que se seque la cara ni que se produzca ese empeoramiento del acné al inicio del tratamiento. Además, el tratamiento se puede utilizar en verano y se puede llevar una vida completamente normal con la excepción de evitar el embarazo en mujeres en edad fértil.
"La isotretinoína es el tratamiento más efectivo para el acné, y se considera el descubrimiento dermatológico más importante del siglo XX".
ALGUNOS CONSEJOS PARA EL TRATAMIENTO CON ISOTRETINOÍNA
- Es un tratamiento que debe ser supervisado por un dermatólogo
- Se trata del tratamiento más efectivo para el acné y que conseguirá una mejora permanente del mismo, evitando la aparición de cicatrices.
- Acude a un dermatólogo con experiencia en el manejo de este tratamiento
- Puedes aplicar un stick labial en los labios y una crema hidratante oil-free para la cara.
- Si llevas lentillas y notas algo de sequedad, utiliza lágrimas artificiales.
- El tratamiento comienza a ser efectivo tras 4-6 semanas. La mejoría más evidente se observa a los 3-4 meses de tratamiento.
- En verano, utiliza un filtro solar y sigue las instrucciones de tu dermatólogo.
- Si eres una mujer en edad fértil, recuerda que debes evitar el embarazo durante el tratamiento con isotretinoína y un mes después.
En resumen, podemos decir que la isotretinoína es, hoy por hoy, el mejor tratamiento para el acné y el único que va a conseguir una mejoría duradera. Es un tratamiento que requiere un seguimiento dermatológico, siendo su perfil de seguridad excelente cuando se utiliza de forma correcta. Se trata de una terapia que produce un elevado grado de satisfacción en los pacientes, mejorando de forma importante su calidad de vida.